
El corzo siberiano fue considerado una subespecie del corzo europeo (Capreolus capreolus), pero desde octubre de 2007 ha sido clasificado como una especie diferente. Tiene una cornamenta más grande (unos 38 cm de media) con más ramificaciones (8 de media e incluso más) que el corzo europeo. Su tamaño es mayor, con unos 90 cm en la cruz y puede alcanzar hasta unos 59 kg de peso. Es capaz de dar saltos horizontales de hasta 15 metros. Generalmente vive una media de entre 8-12 años, con un máximo de 14-18 años en cautividad.
En 1979 G. Stubbe y Z. Bruholf realizaron una serie de cruces entre corzos europeos y siberianos. Sólo un 20 % de los híbridos sobrevivieron sin ayuda y los machos supervivientes resultaron estériles mientras que las hembras híbridas mantuvieron la fertilidad.
Hay tres subespecies clasificadas de corzo siberiano Capreolus pygargus pygargus, Capreolus pygargus tianshanicus y Capreolus pygargus bedfordi (corzo chino).
No hay comentarios:
Publicar un comentario